
Como cada año celebraremos nuestros conciertos de música sacra en tiempos de Cuaresma. En esta ocasión, interpretaremos el conmovedor Réquiem en Do menor de Luigi Cherubini, una obra de gran profundidad emocional para este tiempo de recogimiento.
Nos acompañarán la Coral Santa María de la Victoria de Málaga y la Coral Alminares de Nerja, sumando sus voces a nuestra orquesta para dar vida a esta magistral composición, que será conducida por nuestro director Juan Paulo Gómez.
Estos son los conciertos programados:
- Domingo 6 de abril @ 20:30 horas
Iglesia de El Salvador, Nerja. - Viernes 11 de abril @ 19:30 horas
Catedral de La Encarnación de Málaga.
La entrada será libre hasta completar aforo.
Luigi Cherubini (1760 – 1842) fue un compositor italiano que desarrolló gran parte de su carrera en Francia, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la música de su tiempo. Admirado por Beethoven y otros grandes compositores, su estilo combina la profundidad del clasicismo con una intensidad expresiva que anticipa el romanticismo.
El Réquiem en Do menor, compuesto en 1816, es una de sus obras maestras dentro del repertorio sacro. Encargado para conmemorar el aniversario de la ejecución del rey Luis XVI, este réquiem se aleja del dramatismo operístico para ofrecer una atmósfera de introspección y solemnidad. Su estructura, sin solistas vocales y con un destacado uso del coro, genera una sensación de unidad y recogimiento que lo distingue de otras misas de difuntos de la época. Desde su estreno, ha sido reconocido por su belleza, equilibrio y su profundo impacto emocional.
El Réquiem en Do menor de Cherubini se compone de las siguientes partes:
- Introitus y Kyrie – Un inicio solemne y conmovedor que introduce la atmósfera de la obra.
- Graduale – Breve pero profundamente expresivo.
- Dies Irae – Uno de los momentos más impactantes, con un dramatismo contenido.
- Offertorium – Una sección de gran lirismo y espiritualidad.
- Sanctus – De carácter majestuoso y recogido.
- Pie Jesu – Un momento de gran pureza melódica.
- Agnus Dei – Cierre introspectivo que deja una impresión de paz y eternidad.
Estos conciertos representan una oportunidad excepcional para sumergirse en la riqueza de la música sacra y vivir un momento de introspección y emoción a través del arte.