“Alcántara”: un puente musical entre culturas

El próximo sábado 13 de septiembre a las 20:30 h, en el Centro Cultural María Victoria Atencia de la Diputación Provincial de Málaga, tendrá lugar el estreno del proyecto sinfónico “Alcántara Sinfónico”, una experiencia musical única que tiende lazos entre la tradición árabe y el folclore andaluz.

Este concierto supone una nueva colaboración con la soprano marroquí Samira Kadiri, con quien ya hemos compartido escenario en dos ocasiones anteriores en Marruecos, consolidando una relación artística que se fortalece a través de cada proyecto.

Samira Kadiri es una de las sopranos más reconocidas de la escena musical árabe y mediterránea. Con una amplia trayectoria internacional, ha desarrollado una labor fundamental en la investigación y recuperación de la música andalusí y árabe clásica, al mismo tiempo que ha brillado en repertorios contemporáneos y de fusión. Su presencia en “Alcántara” aporta no solo su excepcional calidad vocal, sino también un profundo conocimiento de las raíces culturales que inspiran esta propuesta.

El proyecto contará con la participación de la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA), dirigida por Juan Paulo Gómez, con adaptaciones y arreglos del propio Juan Paulo y de Mustapha Mattar. La JOPMA, formada por jóvenes músicos en pleno proceso de aprendizaje y profesionalización, afronta en este concierto un nuevo reto artístico que enriquece su desarrollo personal y musical. Cada proyecto constituye una oportunidad para acercarse a distintos lenguajes y estilos, ampliando su horizonte formativo y contribuyendo a su crecimiento como intérpretes.

El programa de “Alcántara” se divide en dos bloques, unidos por piezas instrumentales de fuerte carácter andaluz y matices árabes: “Entre naranjos y olivos” y la célebre “Danza del fuego” de la zarzuela Benamor.

En el primer bloque, la soprano interpretará obras de raíz árabe como Ra7eeq, Unshudat, Ma ahla layali Sevilla y Ma ahla el falah. El segundo bloque, más próximo a la tradición andaluza, comenzará con una versión sinfónica del poema El café de Chinitas de Federico García Lorca, para desembocar en una vibrante fusión final con La tarara y Bent bladi.

La entrada al concierto es libre hasta completar aforo, lo que convierte esta cita en una oportunidad única para disfrutar de la riqueza sonora que surge del encuentro entre dos culturas hermanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *